DIABLUES & BLUEZIFER Band

Recién terminado con éxito el festival BLUES HOTSAK nos visitan desde Bergara otros experimentados y conocidos músicos de blues para un concierto vermú:
Mikel Etxeberria: Aho-soinua, Guitarra y Voz
Asier Elorza: Voz, Guitarra, Dobro, Sonido de Boca y Trompeta
Nagore Sanz: Contrabajo y bajo
Aitor Aranburu: Percusión
(Un grupo de la Escuela de Música participará en un par de temas)
La pasión por el blues acústico unió a estos 2 músicos bergareses en 2014.
Este proyecto nos lleva hasta las profundas raíces del blues, dando un toque personal a las viejas melodías del Mississippi.
En los conciertos se puede respirar el ambiente que hace tiempo había en el sur de EEUU.
Además de utilizar la instrumentación típica del blues acústico, decoran su sonido inusual con melodías e instrumentos especiales: Juegos vocales, Dobro, trompeta……
En 2016 publicaron el disco «Discovers» y tras participar en importantes festivales (Hondarribia Blues, Donostiako Jazzaldia, Festival de Blues de Tolosa y Arrasate…)
En 2021 publicaron su 2º disco bajo el nombre «Gure urdina». Dos culturas han fusionado en este proyecto, Canciones tradicionales de la cultura vasca y Blues afroamericano.
Explicando las raíces y la evolución del blues también realizan conciertos didácticos, como los que han ofrecido en el Guggenheim, dentro del festival de Blues de Bilbao.
En el último año están actuando como cuarteto mostrando un sonido más redondo y rico.
—————————————————-
El proyecto (de creadores) BIDEAK pretende aunar las expresiones culturales contemporáneas con la participación de la comunidad local, ofreciendo experiencias interesantes a través de la improvisación.
Su objetivo principal es promover la innovación, la investigación y la mediación en el ámbito cultural a través de expresiones contemporáneas.
Serán sesiones que combinarán diferentes disciplinas, compartiéndolas con agentes locales
El grupo musical o los cantantes se suman al eje y evento a los invitados de otras disciplinas.
Diferentes temáticas conjugadas en un mismo objetivo UTILIZANDO LA IMPROVISACIÓN Y EL TRABAJO COLABORATIVO
Cada sesión tendrá una duración de 75 a 90 minutos y se organizará en diferentes puntos de la localidad.
Este proyecto pretende fomentar la innovación e investigación en el ámbito cultural desde las expresiones contemporáneas y la mediación. Uno de los objetivos es sacar nuevos proyectos híbridos de los trabajos conjuntos que van a existir, conociéndose, trabajando juntos y creando sinergias. Saliendo de la zona de confort y creando contenidos especiales a partir de la experimentación.