
El Oso de Benalúa y sus Sabandijas
octubre 24|8:30 pm-11:00 pm
Antonio Travé (El Oso de Benalúa) es uno de esos músicos inquietos cuya pasión por la música le ha llevado a transitar por muy diferentes estilos como, el pop-rock psicodélico en proyectos como Elemento Deserto, pasando por el folk en El Osomboso y Sonriente Folk de las Bad Lands, el Blues-Rock en Chicken Congress, hasta llegar al Blues con El Oso y sus Sabandijas. Guitarrista, cantante, armonicista y productor, el granadino además de haber editado más de diez discos a lo largo de su trayectoria y haber producido discos como Devil Inside y Roots de La Pana Brothers y Bad Lands Blues de Fernando Beiztegui y los Culpables, mantiene una incesante actividad de directo especialmente con el proyecto que nos ocupa, El Oso y sus Sabandijas. Una banda compuesta por El Oso de Benalúa a la voz, guitarras y armónica, Toni Molina Moya a la guitarra, colaborador habitual en todos los proyectos de Travé y uno de los guitarristas más relevantes de la escena andaluza. Dani Levy en el contrabajo y bajo eléctrico, un músico muy versátil, con una gran experiencia, colaborador de figuras como Ñaco Goñi, Mingo Balaguer o Richard Ray Farrell (USA) y el percusionista de flamenco, productor y baterista de Blues y Jazz, Giggs Nother en la bateria. Juntos, han editado trabajos como Directo en La Coquette de 2019 o Magic Hooker Rush de 2022, consolidándose en los últimos tiempos, como uno de los proyectos más dinámicos e interesantes dentro del contexto del blues estatal.

Desde el sonido Chicago de Be Careful del cantante y guitarrista John Brim, pasando por el aire tejano de Ride with my baby del guitarrista y cantante Long John Hunter, o la excelente interpretación acústica del clásico By the water, hasta llegar a la ancestral I´d rather drink muddy water. Be Careful es la invitación a un apasionante viaje a lo largo del Blues. Una paleta de colores que describe casi cincuenta años de historia musical, trayéndonos a la memoria a artistas como el gran Slim Harpo en Don´t start crying now, revitalizando a figuras esenciales como Willie Dixon en Crazy mixed-up world y Three Hundred Pounds of joy o reivindicando la figura de Little Walter en Blue and Lonesome. Cabe destacar la gran versatilidad y solidez de la sección rítmica a la hora de acometer composiciones como Satisfied o Walking with Frankie, una de las joyas de este disco, con un excelente trabajo de Toni Molina y El Oso en las guitarras – este último además y gracias a su amplio rango vocal– representa uno de los sellos de identidad de este proyecto. El disco termina con In the wee hours, una composición instrumental en clave de shuffle compuesta por Travé.
Be careful nace de la intuición más visceral para colmar los anhelos del espíritu, música antigua aparentemente sencilla en su forma pero profunda y misteriosa en su fondo. Un trabajo hecho desde las entrañas con esa pasión exclusivamente reservada a bandas como El Oso y sus Sabandijas.
