
Los ritmos de El Twanguero llegan a Ermua

casa de cultura LOBIANO Jazz-Blues zirkuitua ERMUA (Bizkaia)
EL TWANGUERO es uno de los artistas más activos de la escena latina. Su estilo se ha hecho conocido internacionalmente por el particular sonido Twang que oscila entre guitarra española, folk americano, flamenco y tango, y por su impecable dominio del fingerpicking. Tiene cinco discos editados hasta la fecha Octopus, Twanguero, The Brooklyn Session, Argentina Songbook y Pachuco, y ha ganado muchos premios, incluidos un Goya y dos LatinGrammy.
Diego ha tocado y grabado con artistas de la talla de Andrés Calamaro, Santiago Auserón, Diego El Cigala, Juanes, Wyclef Jean, Jaime Urrutia, Fito Páez, Enrique Bunbury, Ely Guerra, Raphael, Camilo Sesto, Ana Torroja, José María Cano, Yerbabuena, Adriana Varela y Diego Torres, y ha participado en una multitud de producciones para TV, Soundtraks Originales de Cine y Radio en España, Argentina, Estados Unidos y México.
Considerado por muchos como uno de los mejores guitarristas del mundo El Twanguero convoca a púbicos de todo tipo: fanáticos de la guitarra y fanáticos de la diversión y el ritmo.
A los 6 años, El Twanguero entra en el Conservatorio de Valencia y tomando clases con José Lázaro Villena, alumno de Andrés Segovia. A los 13 años ya forma su primera banda de rock y a los 16 entra a la banda Rock ‘n’ Bordes, con los cuales recorre Europa durante 3 años. También formó el grupo Gallopin’ Guitars, pioneros del Western-Swing y Ragtime en la península. TRASLADO A MADRID, CARRERA SOLISTA A los 20 años se traslada a Madrid y pronto se vuelve uno de los músicos más activos de la capital. En esa época graba y gira con Merche Corisco, Nacho Campillo, Jaime Urrutia, Manolo Tena, Los Chunguitos, Tam Tam Go, Raphael, Sergio Dalma, Guerrilla Gorila, Santiago Auserón, Andrés Calamaro y Pumpin’ Dolls entre otros.
“Octopus” En 2005 Twanguero comienza a desarrollar su carrera solista y edita su primer
disco OCTOPUS que recibe excelentes críticas por parte de medios especializados
“Twanguero” En 2008 edita su segundo disco, Twanguero. Este disco es presentado en la Sala Clamores de Madrid, en el club The Living Room de Nueva York y en Boris Club de Buenos Aires. Posteriormente Diego García recorre diferentes escenarios y festivales.
Premio Goya 2010 Por la banda sonora de “Buried” (Enterrado), del director español Rodrigo Cortés.
TEMPORADAS EN NUEVA YORK En el 2006 El Twanguero viaja a Nueva York y rápidamente forma parte de la escena underground newyorkina. Aquí forma Diego García Trio con Tony Mason (baterista de Norah Jones, Bo Diddley, Steve Cropper) y Nick D’Amato (contrabajista de Lizz Wright, Poppa Chubby) con los que recorre todo Nueva York y New Jersey. Con esta formación graba su tercer álbum. The Brooklyn Session, disco que recibe excelentes críticas a nivel internacional y es elegido como el 9º mejor disco español de 2011 por la Revista mexicana Revés.
FLAMENCO EN MADRID. En octubre de 2012 es artista invitado de la gira “Sintiendo América” del cantaor flamenco Diego El Cigala. Esto marca un hito por tratarse de una fusión innovadora entre guitarra eléctrica y flamenco. La gira tiene gran éxito de público y crítica. Twanguero es alabado por la prensa y es comparado con el fenómeno producido por Bebo Valdés 10 años antes. En Abril 2013 se lanza el disco Romance de la Luna Tucumana de Diego El Cigala, donde El Twanguero es co-protagonista y productor, y comienza una gira mundial para la presentación del disco. Por el trabajo de coproducción de este disco obtiene junto a Diego El Cigala un Latin Grammy 2013.
Instalado en Buenos Aires, se plantea interpretar bajo el halo del Twang eléctrico el Tango,
Rock y Folklore argentinos, y graba su cuarto disco Argentina Songbook con músicos de excelencia. El disco cuenta con las voces de Twanguero, Enrique Bunbury, Diego El Cigala, Andrés Calamaro, Ely Guerra y Fito Páez.
Actualmente se encuentra presentando su recién publicado último trabajo Pachuco, una mezcla de todo tipo de ritmos sobre todo latinos.
Afincado en Los Angeles desde donde dirige sus aventuras musicales.
Noticias